domingo, 16 de diciembre de 2012
EL ORIGEN DEL MUNDO
LIBRO DEL GÉNESIS
1-2,4: RELATO DEL ORIGEN DEL MUNDO.
Para destacar de este relato, en su explicación acerca de los orígenes del mundo y de todos los seres y cosas que encontramos en él:
La afirmación de que todo es obra de dios (de un sólo y único dios). El universo, nuestro mundo y todo lo que contiene fue creado, no existe desde siempre, sino que fue hecho por dios; quien es un ser único, es decir, no existen otros dioses fuera de él – era corriente en la época que se escribió la biblia que casi todos los pueblos creían en diferentes y numerosos dioses a los cuales atribuían el origen de todas las cosas; por lo que la novedad del pueblo de Israel fue negar la existencia de múltiples dioses reconociendo sólo a uno-.
Nuestro mundo y todo lo que contiene, así como también el universo, fue creado por dios de la nada por el poder de su palabra. La palabra de dios es poderosa, tiene el poder de crear. Se remarca esto en todo el relato de la creación: “Y dijo dios: hágase... y así fue” En la actualidad nuestros científicos plantean varias teorías acerca del origen del mundo (el Big bang y la evolución son las más aceptadas) tratando de explicarlo por sí mismo; es decir, sin la intervención de un dios, más bien por una interrelación de las fuerzas intrínsecas de la materia y la energía. Todo esto es difícil de entender porque no aclara el misterio del origen de la materia ni de la energía ni de las leyes que dirigen sus interacciones. Tampoco es fácil de entender, racionalmente, que todo haya surgido de la “nada” (!) y cuales fueron los motivos de un “dios”, para hacerlo. La solución del pueblo de Israel es la fe en que hay un dios y que tiene una voluntad (que quiere) de hacer esta obra para dársela al hombre (plan). ¿Porqué? Por que sí; por que dios es dios y hace lo que quiere; esa es su voluntad y debemos aceptarla; ¿”Quienes somos nosotros para cuestionarla”? En resumen, todo es un misterio que sólo se resuelve por la fe. Para agregar de mi cuenta tengo que así como actualmente aceptamos (en nuestra concepción científica) que siempre ha existido la materia y la energía que componen todo el universo (aún sin poder explicar de donde o como surgieron), en la fe del pueblo de Israel se acepta que siempre ha existido algo, anterior a todas las cosas, y ese algo es dios. Se dice que dios creo todo de la nada, pero no se puede sacar algo de la nada (“racionalmente hablando”) aunque “para dios nada es imposible; digámoslo mejor, para dios todo es posible”. Entonces, pienso que siempre existía dios y la materia de la que hizo todas las cosas. Pero, ¿de donde salió la materia? Como no tiene otra solución, dios creo la materia de sí mismo; es decir, la materia es el mismo dios, es una parte que dios separó de sí mismo. O sea que el universo está hecho del mismo dios. El universo es divino porque está hecho de dios. Por eso es bueno; por eso todo lo creado es bueno y está bien. Dios no puede hacer algo mal. (¿No existe el mal, lo malo?- al menos, el mal no tiene su origen en dios-) Y dios bendice su creación.
Fue hecho en varias periodos de tiempo (6 días) y se cuenta un último período (1 día) como de contemplación de la obra realizada y descanso. Para el pueblo de Israel, el universo no lo hizo dios de una sola vez, sino en varias etapas, no sé si en forma progresiva o de lo general a lo más particular, preparando el terreno para la llegada del ser humano. En esto puede tener alguna similitud con lo que hoy es nuestra teoría de la evolución. Pero debemos tener en cuenta que la biblia no pretende ser un libro científico (y menos en el sentido en que entendemos la ciencia nosotros en nuestros días), sino que es una explicación desde la fe del pueblo de Israel. Por lo tanto, no voy a cuestionar el orden de aparición de las cosas ni si los períodos de tiempo (días) corresponde a nuestras eras geológicas o cosas por el estilo. Tal vez, la explicación de los períodos de tiempo tenían como fin establecer la semana (organizar el tiempo de vida del pueblo de Israel) y “santificar” los días, con una dedicación especial en ellos a las obras creadas por dios; en especial, dedicar el último día de su semana a dios, es decir, a descansar para agradecer, admirar y contemplar la obra de su dios.
Todo lo hecho por dios es bueno y es bendecido por él. Ya comentado anteriormente. Lo que plantea el origen del mal. Si todo es bueno, por ser creado por dios, ¿de donde viene el mal? Mi teoría es que como dios no hace nada malo, el mal y lo malo son una invención nuestra. El mal y lo malo son creaciones del ser humano como rebeldía u oposición a la(s) obra(s) de dios. Pero esto es algo que se desarrolla posteriormente en la historia del pueblo de Israel.
Dios creó al ser humano parecido a él (“a su imagen y semejanza”) Esto es el desarrollo de la idea de que como todo está hecho de la materia de dios entonces es a imagen y semejanza de dios. Llevándolo un poco más lejos, el ser humano es divino (todo lo creado por dios es divino), porque está hecho a imagen y semejanza de dios. No puede haber nada más optimista ni que levante más la autoestima. Por eso el pueblo de Israel es un pueblo orgulloso, porque se sienten los más queridos de dios, porque se sienten como dioses.
Dios entrega al ser humano la administración de su creación. v. 28-29: “ y les dió su bendición: Tengan muchos, muchos hijos; llenen el mundo y gobiérnenlo; dominen a los peces y a las aves y a todos los animales que se arrastran” …
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
¿Porqué la Biblia?
Porque la biblia es el libro, o mejor, la colección de libros que tienen un valor especial para nosotros, los que vivimos y fuimos educados en este cultura occidental cristiana. En ella se basan nuestras creencias fundamentales no sólo acerca de Dios, sino también acerca del mundo en que vivimos y los valores con los cuales conducimos nuestra vida.
¿Que clase de libro es la Biblia?
Es la colección de libros escritos por el pueblo judío y que ellos consideran como la revelación de Dios acerca de su voluntad para con los seres humanos y, en especial, su plan de salvación para con el pueblo elegido de Dios (los israelitas, los actuales judíos). Estos libros cuentan cómo se manifiesta Dios en la historia del pueblo de Israel, cómo lo van percibiendo ellos en los acontecimientos y en los hechos de sus líderes; cómo todos estos sucesos les van manifestando el plan que su único Dios tiene para ellos, diferente al de demás pueblos entre los cuales conviven, a los que son sometidos, luego liberados y contra los cuales tienen que luchar para conquistar su “tierra prometida”. Por lo tanto, estos libros son considerados “palabra de Dios” por quienes comparten la fe del pueblo judío y todos los cristianos, quienes inicialmente fueron una secta judía que veían en Jesús de Nazareth al cristo, el ungido, es decir, el mesías prometido para el cumplimiento de las promesas de liberación del pueblo de Israel, a la misma encarnación del hijo de Dios.
Entonces se pueden considerar una serie de libros histórico religiosos, porque narra como se formó la nación judía y porqué ellos se consideran el pueblo elegido de dios. No son una serie de libros escritos para los hombres de nuestro tiempo, aunque así lo consideren los que comparten la fe judeo cristiana. Tampoco son una colección de libros científicos (a la manera como nosotros entendemos la ciencia) aunque a través de estos podemos ver la concepción del mundo, tal como la concibe el pueblo judío. Porque el objetivo de los escritores sagrados no era trasmitir una verdad “científica” sino educar en la fe de su pueblo, explicarle a las nuevas generaciones porqué creían en un solo dios, diferente de las demás naciones, y el porqué de sus leyes, costumbres y maneras de vivir.
¿Quién escribió la biblia, quién es el autor?
Como es una colección de libros, escritos en diferentes épocas, no se debe a una sola persona sino a muchas; muchas de ellas totalmente desconocidas para nosotros, especialmente los del llamado Antiguo Testamento. Muy pocos libros se atribuyen con certeza a un escritor determinado, especialmente los del llamado Nuevo Testamento (a los evangelistas, los apóstoles de Jesús y a Pablo).
Quienes tienen una visión de fe afirman que el único autor de toda la Biblia es Dios, quien inspiró a diferentes autores para que escribieran, no lo que ellos quisieran sino lo que el mismo Dios les “dictaba”. Por eso defienden la unidad de la biblia, es decir, que a pesar de su variedad es un único libro, que trasmite un mismo e inequívoco mensaje y en el que las contradicciones son solo aparentes. Me parece una visión extrema. Considero que el autor de la biblia es el pueblo judío, porque fueron ellos, quienes con sus representantes (su clase dirigente, sacerdotal) vieron en estos escritos que estaba reflejada su historia y su verdad (fe) y los acogieron como “la palabra de dios” a la cual debían apegarse para guiar sus vidas.
LOS LIBROS DE LA BIBLIA.
En la actualidad circulan varias versiones aceptadas y reconocidas como auténticas por las distintas religiones. Para mi lectura y comentarios, tomaré como base la de las iglesias cristianas, especialmente la versión popular publicada por las Sociedades Bíblicas Unidas, que dice ser una traducción directa de los textos originales en hebreo, arameo y griego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)